Contents
Resolver el Error 500 en WordPress: Guía Completa
El Error 500, también conocido como Internal Server Error, es uno de los problemas más habituales y frustrantes para los administradores de sitios WordPress. A diferencia de otros errores que ofrecen mensajes concretos, el 500 suele presentarse de forma genérica, sin especificar la causa. En esta guía amplia y detallada, exploraremos cada posible origen del problema, metodologías de diagnóstico y estrategias de resolución.
Índice de contenidos
- Posibles causas del Error 500
- Cómo diagnosticar el problema
- Soluciones paso a paso
- Buenas prácticas y prevención
- Recursos y enlaces recomendados
1. Posibles causas del Error 500
El Error 500 puede deberse a múltiples factores, por lo que es fundamental revisar cada uno de ellos en orden:
- Permisos de archivos y carpetas: ajustes incorrectos en
chmod
. - Archivo .htaccess corrupto: reglas mal formadas o conflictos con plugins.
- Límites de memoria PHP: valores insuficientes en
php.ini
owp-config.php
. - Conflictos de plugins o temas: actualizaciones o incompatibilidades.
- Errores en el archivo functions.php: código mal escrito en el tema activo.
- Problemas en el servidor: módulos Apache/PHP faltantes o versiones desfasadas.
2. Cómo diagnosticar el problema
Antes de aplicar correcciones, es clave recopilar información y aislar la causa:
- Habilitar modo depuración en WordPress:
Añade al
wp-config.php
:define(WP_DEBUG, true) define(WP_DEBUG_LOG, true) define(WP_DEBUG_DISPLAY, false)
Revisa luego el archivo
wp-content/debug.log
. - Revisar logs del servidor: en hosting compartido suele ubicarse en
/var/log/apache2/error.log
o en el panel de control de tu proveedor. - Comprobar permisos: directorios a
755
y archivos a644
. Usa un cliente FTP o SSH: - Desactivar plugins / cambiar tema: renombra
wp-content/plugins
owp-content/themes/tu-tema
para forzar WordPress a usar el tema predeterminado y sin plugins.
find . -type d -exec chmod 755 {} find . -type f -exec chmod 644 {}
3. Soluciones paso a paso
3.1 Restaurar o regenerar .htaccess
Un archivo .htaccess
dañado provoca casi siempre un 500. Procede así:
- Accede por FTP y renombra el archivo a
.htaccess_bak
. - En el panel de WordPress, ve a Ajustes rsaquo Enlaces permanentes y guarda sin cambiar nada esto genera uno nuevo.
3.2 Aumentar límite de memoria PHP
Símbolo de que la memoria actual no basta:
- Error similar a Allowed memory size of … exhausted en logs.
Incrementa la memoria editando wp-config.php
:
define(WP_MEMORY_LIMIT, 256M)
3.3 Desactivar todos los plugins
Renombra la carpeta de plugins y, si el error desaparece, reactiva uno por uno hasta localizar el conflictivo.
3.4 Cambiar a un tema predeterminado
Renombra la carpeta de tu tema actual en wp-content/themes
. WordPress cargará Twenty Twenty-One u otro tema predeterminado.
3.5 Revisar funciones personalizadas
Si el error surgió tras editar functions.php
, deshace cambios o restaura una copia de seguridad previa.
3.6 Actualizar PHP y módulos de servidor
- Verifica la versión de PHP (idealmente 7.4 o 8.0 ). Consulta Tabla de versiones de PHP.
- Confirma que extensiones como
mod_rewrite
,mysqli
ogd
estén instaladas.
3.7 Contactar al proveedor de hosting
Si tras todas estas acciones el error persiste, solicítales acceso a los logs o revisen la configuración del servidor.
4. Buenas prácticas y prevención
- Copias de seguridad regulares: utiliza soluciones como UpdraftPlus.
- Ambientes de prueba: testea actualizaciones en un staging antes de aplicar en producción.
- Control de versiones: usa Git para rastrear cambios en temas y funciones.
- Monitorización 24/7: servicios como UptimeRobot para detectar caídas.
- Actualizaciones periódicas: mantén WordPress, plugins y temas siempre al día.
5. Recursos y enlaces recomendados
Recurso | Descripción |
---|---|
Debugging en WordPress | Guía oficial para activar el modo depuración. |
Best Practices en temas | Recomendaciones para desarrollar temas sin errores. |
Manual de PHP | Referencia oficial de PHP. |
Desarrollo de plugins | Buenas prácticas y guía de creación de plugins. |
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |