Organizar eventos con The Events Calendar

Contents

Organizar eventos con The Events Calendar

The Events Calendar es uno de los plugins más populares y completos para gestionar eventos en sitios web WordPress. Desarrollado por The Events Calendar (anteriormente Modern Tribe), ofrece versiones gratuita y de pago, con multitud de funcionalidades indispensables para empresas, organizaciones culturales, conferencias y cualquier proyecto que requiera una programación eficiente.

1. Introducción al plugin

Características clave:

  • Gestión de eventos sencillos y recurrentes.
  • Visualización en calendario mensual, vista de lista y vista de día.
  • Ubicaciones y organizadores personalizados.
  • Integración con Google Maps y API REST de WordPress.
  • Compatibilidad con extensiones para reservas, venta de entradas y análisis avanzado.

Para más información, consulta la documentación oficial en
https://theeventscalendar.com/
o la página del plugin en WordPress.org:
The Events Calendar.

2. Instalación y configuración inicial

  1. Descarga e instalación: Ve a Plugins → Añadir nuevo en el panel de WordPress, busca “The Events Calendar” e instala el plugin oficial.
  2. Activación: Activa el plugin y comprueba el nuevo menú Eventos en el panel lateral.
  3. Ajustes básicos: En Eventos → Ajustes configura zonas horarias, formatos de fecha/hora y las URLs base (/events/ por defecto).
  4. Diseño inicial: Elige entre las vistas de calendario, lista o día define colores corporativos tenues (gris oscuro, azul petróleo) para mantener un aspecto profesional y minimalista.

3. Creación y gestión de eventos

3.1. Añadir un evento

  • Título y descripción: Usa un título claro y una descripción detallada. Emplea texto enriquecido (negritas, cursivas) y párrafos breves.
  • Fecha y hora: Configura inicio y fin si necesitas eventos recurrentes, activa la opción de repetición y establece periodicidad.
  • Ubicación: Define una dirección física o virtual. Conecta Google Maps incluyendo coordenadas (la API se integra automáticamente).
  • Organizador: Asocia uno o varios organizadores con datos de contacto y enlaces a perfiles de redes sociales.
  • Imagen destacada: Añade un banner representativo con dimensiones recomendadas (1200×600 px) para asegurar responsividad.

3.2. Edición y administración masiva

  • Filtra eventos por fecha, categoría u organizador.
  • Utiliza acciones masivas para publicar, archivar o eliminar varios eventos de golpe.
  • Importa y exporta eventos en formato CSV para integrarlos con sistemas externos.

4. Comparativa: Versión gratuita vs. Pro

Funcionalidad Gratuita Pro
Eventos recurrentes Limitados Ilimitados
Checkout / venta de entradas No
Múltiples vistas (mapa, foto, etc.) Básicas Avanzadas
Soporte técnico y actualizaciones Comunidad Prioritario

5. Personalización y diseño

  • Plantillas y shortcodes: Sobrescribe plantillas en tu tema hijo (tribe-events) para adaptar la estética y estructura HTML.
  • CSS personalizado: Aplica reglas simples como color: #444 y border-radius: 4px para botones y tarjetas de evento.
  • JavaScript ligero: Implementa interacciones suaves (smooth scrolling, modales) con librerías como jQuery o Bootstrap si ya están en tu proyecto.

6. Extensiones recomendadas

  • Event Tickets: Para vender entradas y gestionar RSVP.
  • Community Events: Permite a los usuarios enviar eventos desde el front-end.
  • Event Aggregator: Para importar eventos desde Google Calendar, Facebook y otros servicios.

Cada extensión está disponible en la web oficial:
Complementos de The Events Calendar.

7. Buenas prácticas y consejos finales

  • Optimización SEO: Incluye datos estructurados (schema.org) para eventos. The Events Calendar los genera automáticamente verifica mediante
    Rich Results Test.
  • Copia de seguridad regular: Realiza respaldos de tu base de datos y archivos del tema hijo para evitar pérdidas al actualizar.
  • Pruebas en dispositivos: Verifica la visualización en móvil, tablet y escritorio. Ajusta puntos de ruptura con media queries si es necesario.
  • Accesibilidad: Asegúrate de que los colores cumplen con contraste WCAG y que todos los elementos son navegables por teclado.
  • Rendimiento: Carga scripts de forma asíncrona y minimiza CSS para mantener tiempos de respuesta óptimos.

8. Recursos adicionales

Con The Events Calendar, tendrás el control completo de la creación, gestión y promoción de tus eventos, ofreciendo a tus visitantes una experiencia profesional y amigable.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *