Mostrar resultados destacados con WP_Query

Contents

Introducción a WP_Query y resultados destacados

En el ecosistema de WordPress, WP_Query es la clase fundamental para consultar entradas (posts) y tipos de contenido personalizados. Mostrar entradas destacadas es una necesidad común para sitios corporativos, blogs y tiendas online. En este artículo, profundizaremos en cómo definir, recuperar y mostrar resultados destacados utilizando WP_Query, además de optimizaciones y buenas prácticas.

1. ¿Qué entendemos por entradas destacadas

Una entrada destacada (o “featured”) es aquella que, por su relevancia, queremos resaltar en áreas clave de la web: cabecera, slider, bloque hero, sidebar o página principal. Existen diversas formas de señalarlas:

  • Meta Field: un custom field booleano o valor específico.
  • Categoría o etiqueta: asignar una categoría llamada “Destacados”.
  • Taxonomía personalizada: por ejemplo, featured_post.

2. Argumentos básicos de WP_Query

Estos son los parámetros más utilizados al construir consultas con WP_Query:

Parámetro Descripción
post_type Tipo de contenido (e.g. post, page o CPT).
posts_per_page Número de entradas a mostrar.
meta_key / meta_value Filtrar por campos personalizados.
tax_query Filtrar por taxonomías (categorías, etiquetas o personalizadas).
orderby / order Orden de resultados (fecha, título, meta_value, etc.).

3. Marcar entradas como destacadas

3.1 Usando un campo personalizado

  • Añade un meta field llamado is_featured con valor 1.
  • En el editor de WordPress o con Advanced Custom Fields, facilita la interfaz al editor.
  • Ejemplo de código:
// args para WP_Query
args = array(
  post_type      => post,
  posts_per_page => 5,
  meta_key       => is_featured,
  meta_value     => 1,
  orderby        => date,
  order          => DESC
)
query = new WP_Query( args )

3.2 Usando una categoría o etiqueta

  • Crea una categoría destacados.
  • Asigna las entradas que quieras resaltar.
  • Consulta filtrando category_name =gt destacados o tax_query.

3.3 Taxonomía personalizada

Si gestionas cientos de “destacados”, una taxonomía personalizada mejora la escalabilidad.

args = array(
  post_type => post,
  tax_query => array(
    array(
      taxonomy => featured_post,
      field    => slug,
      terms    => si
    )
  )
)
query = new WP_Query( args )

4. El Loop de resultados destacados

Una vez creada la instancia de WP_Query, iteramos sobre los posts:

if ( query-gthave_posts() ) {
  echo ltdiv class=quotfeatured-postsquotgt
  while ( query-gthave_posts() ) {
    query-gtthe_post()
    echo ltarticle style=quotborder-bottom:1px solid #eee padding:10px 0quotgt
      echo lth3gtlta href=quot.get_permalink().

5. Optimización y buenas prácticas

  • Evitar n 1 Queries: si muestras metadatos adicionales, usa update_post_meta_cache.
  • Caching: implementa set_transient para almacenar consultas frecuentes.
  • Paginación: controla paged para grandes volúmenes.
  • Preload de imágenes: usa atributos loading=lazy en miniaturas.
  • Seguridad: valida y escapa salidas con esc_html y esc_url.

6. Recursos y lecturas recomendadas

Conclusión

Mostrar resultados destacados con WP_Query es sencillo, pero alcanzar un desarrollo sólido y eficiente requiere:

  1. Seleccionar la estrategia de marcado (meta field, taxonomía, categoría).
  2. Construir correctamente los argumentos de consulta.
  3. Implementar bucles limpios y seguros.
  4. Optimizar el rendimiento con caching y buenas prácticas.

Con estos conocimientos, tu sitio WordPress resaltará las entradas más importantes de forma profesional y ligera.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *