Migrar base de datos con WP Migrate DB

Contents

Migrar base de datos con WP Migrate DB: Guía completa

WP Migrate DB es uno de los plugins más potentes y fiables para exportar e importar la base de datos de un sitio WordPress de forma sencilla y segura. En este artículo, abordaremos desde sus características principales hasta las mejores prácticas para evitar errores comunes durante la migración.

Introducción

Cada vez que desarrollamos o actualizamos un sitio web en WordPress, suele ser necesario trasladar la base de datos de un entorno a otro: local, pruebas o producción. Realizarlo manualmente implica exportar tablas, buscar y reemplazar URLs y credenciales, y finalmente importar en el servidor destino. WP Migrate DB automatiza estos pasos, minimizando riesgos y ahorrando tiempo.

¿Qué es WP Migrate DB

Desarrollado por Delicious Brains, WP Migrate DB (versión gratuita) y WP Migrate DB Pro (de pago) permiten:

  • Exportar la base de datos completa o tablas seleccionadas.
  • Buscar y reemplazar URLs, rutas de archivos y datos específicos.
  • Importar directamente en otra instalación de WordPress.
  • Soporte para multisitio en la versión Pro.

Ventajas principales

Rápido y seguro

Evita errores comunes de búsqueda y reemplazo manual. Las credenciales se cifran en la versión Pro.

Automatización

Con WP Migrate DB Pro puedes programar migraciones o sincronizar bases de datos con un solo clic.

Flexibilidad

Filtra tablas, define cadenas de búsqueda, e incluso excluye datos sensibles como usuarios o transients.

Requisitos previos

  • WordPress instalado (versión 4.0 o superior).
  • Acceso al Dashboard y al servidor (FTP/SFTP o SSH).
  • Permisos de lectura/escritura en el directorio wp-content/plugins.

Instalación del plugin

  1. En el Dashboard de WordPress, ve a Plugins gt Añadir nuevo.
  2. Busca WP Migrate DB y haz clic en Instalar ahora.
  3. Activa el plugin.
  4. Si necesitas funcionalidades avanzadas (sincronización, multisitio), adquiere WP Migrate DB Pro en el sitio oficial e instala la versión Pro.

Preparación de la migración

Antes de exportar la base de datos, revisa:

  • Backups: Haz una copia de seguridad completa (archivos y base de datos) con plugins como UpdraftPlus o mediante tu panel de control de hosting.
  • Espacio en disco: Asegúrate de que el servidor destino tiene suficiente capacidad.
  • URLs y rutas: Anota la URL de origen (por ejemplo http://localhost/mi-sitio) y de destino (por ejemplo http://produccion.midominio.com).

1. Exportar la base de datos

Sigue estos pasos en el sitio de origen:

  1. Accede a WP Migrate DB en el menú Tools.
  2. En Find Replace, introduce la URL de origen y la URL de destino.
  3. Selecciona tablas a exportar o deja marcadas todas para un volcado completo.
  4. Marca opciones como Replace GUIDs y Export as SQL.
  5. Haz clic en Export Database. Se generará un archivo .sql listo para importar.

2. Importar en el sitio destino

En la instalación destino, tienes dos métodos:

a) Importación manual (phpMyAdmin)

  1. Accede a phpMyAdmin en tu hosting.
  2. Selecciona la base de datos vacía o crea una nueva.
  3. Importa el archivo .sql exportado.
  4. Verifica que las tablas se hayan creado correctamente.

b) Importación con WP Migrate DB Pro

  1. Instala y activa WP Migrate DB Pro en el sitio destino.
  2. Configura la conexión remota (host, usuario, contraseña).
  3. Inicia la importación directamente desde la interfaz del plugin.
  4. Espera a que finalice el proceso y comprueba el frontend.

Solución de problemas comunes

Problema Solución
Error 500 al exportar Aumentar memory_limit y max_execution_time en php.ini.
Conexión remota fallida (Pro) Verificar credenciales, puerto, y permisos de usuario MySQL. Probar con SSH tunneling.
URLs no reemplazadas Asegurarse de usar coincidencia exacta en Find Replace y activar opciones de serialización.

Buenas prácticas y consideraciones

  • Claves de seguridad: Después de migrar, cambia las AUTH_KEY en wp-config.php si sospechas de accesos no autorizados.
  • Permisos de archivos: Ajusta los permisos de carpetas a 755 y de archivos a 644.
  • Optimización post-migración: Ejecuta un plugin de optimización de base de datos como WP-Optimize.
  • Verificación final: Recorre el sitio comprobando enlaces internos, formularios y medios.

Conclusión

WP Migrate DB se ha consolidado como una herramienta fundamental para desarrolladores y administradores de WordPress. Su interfaz intuitiva, combinada con potentes opciones de búsqueda y reemplazo, reducen dramáticamente los problemas durante la migración de bases de datos. Para proyectos profesionales o entornos multisitio, WP Migrate DB Pro ofrece funcionalidades adicionales que justifican su inversión.

Siguiendo esta guía y aplicando buenas prácticas, podrás migrar tu base de datos de forma segura, eficiente y con la mínima interrupción para tus usuarios.

Fuentes:
WP Migrate DB (Delicious Brains)
WordPress Developer Resources



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *