Mejorar la accesibilidad de tu tema WordPress

Contents

Mejorar la accesibilidad de tu tema WordPress

La accesibilidad web no es un extra, sino un requisito esencial para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, puedan navegar y consumir contenido en tu sitio WordPress sin barreras. Este artículo detalla cómo adaptar y optimizar tu tema para cumplir con las directrices de accesibilidad y ofrecer una experiencia inclusiva.

1. Conociendo las pautas WCAG

WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) son las recomendaciones internacionales diseñadas por el W3C para hacer el contenido web más accesible. Se agrupan en cuatro principios:

  • Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse de forma que los usuarios los puedan percibir.
  • Operable: La interfaz de usuario y la navegación deben ser operables mediante teclado y otros dispositivos de entrada.
  • Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
  • Sólido: El contenido debe ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluido software de asistencia.

Consulta las WCAG 2.1 para más detalles.

2. Navegación con teclado

Muchos usuarios con movilidad reducida o personas que usan lectores de pantalla dependen del teclado. Asegúrate de que:

  • Todos los elementos interactivos (links, botones, formularios) sean focusable usando tabindex cuando sea necesario.
  • El orden de tabulación siga una secuencia lógica y visualmente coherente.
  • Exista un estilo visible para el foco (:focus) con outline o box-shadow.

3. Roles y propiedades ARIA

ARIA (Accessible Rich Internet Applications) ofrece atributos para mejorar la semántica cuando el HTML nativo no es suficiente.

  • role=navigation para la barra de menús.
  • aria-label=Menú principal para describir regiones.
  • aria-required=true en campos de formulario obligatorios.

Revisa la guía de ARIA en MDN Web Docs.

4. Contraste de color y tipografía

El contraste entre el texto y el fondo debe ser suficiente para facilitar la lectura. Según WCAG 2.1:

Nivel Texto normal Texto grande
AA 4.5:1 3:1
AAA 7:1 4.5:1

Utiliza herramientas como WebAIM Contrast Checker para verificar tus colores.

5. Imágenes y medios

  • alt: añade descripciones concisas a las imágenes informativas.
    • alt=Foto de un paisaje nevado al atardecer
  • aria-hidden=true en imágenes puramente decorativas o usa empty alt (alt=).
  • Para videos, incluye subtítulos y descripciones de audio.

6. Formularios accesibles

  • Asocia siempre ltlabel for=idgt con el ltinput id=idgt.
  • Proporciona indicaciones claras y mensajes de error con aria-live=polite.
  • Asegura un orden lógico de campos y usa fieldset y legend para agrupar preguntas.

7. Skip links y roles de área

Un «skip link» permite saltar directamente al contenido principal:

lta href=#main-content class=skip-link style=position:absolutetop:-40pxleft:0background:#333color:#fffpadding:8pxz-index:100transition:top 0.3s onfocus=this.style.top=0gtSaltar al contenido principallt/agt

Asegura que tu ltmain id=main-content role=maingt esté correctamente definido.

8. Pruebas y herramientas

Combina pruebas automatizadas y evaluaciones manuales:

  • Extensiones como axe o WAVE.
  • Validadores online (W3C Validator).
  • Pruebas con lectores de pantalla: NVDA (Windows), VoiceOver (macOS), TalkBack (Android).
  • Feedback de usuarios con discapacidades.

9. Ejemplo práctico

Antes (no accesible):

ltdiv class=botongtEnviarlt/divgt

Después (accesible):

ltbutton type=submit aria-label=Enviar formulario style=padding:10px 15pxborder:nonebackground:#0073aacolor:#fffcursor:pointergtEnviarlt/buttongt

10. Recursos y lecturas recomendadas

Implementar buenas prácticas de accesibilidad no solo mejora la experiencia de usuarios con necesidades especiales, sino que también aporta beneficios generales: mejor usabilidad, SEO optimizado y cumplimiento legal. ¡Comienza hoy y haz tu tema WordPress verdaderamente inclusivo!



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *