Contents
Implementar tipografía avanzada en tu tema de WordPress
La tipografía es un elemento clave en el diseño web: mejora la legibilidad, refuerza la identidad de marca y eleva la experiencia de usuario. En este artículo exploraremos paso a paso cómo llevar la tipografía de tu tema de WordPress al siguiente nivel, desde la selección de fuentes hasta su integración y optimización.
1. Importancia de la tipografía en el diseño web
- Legibilidad: Una fuente adecuada facilita la lectura y reduce la fatiga visual.
- Accesibilidad: Contrastes y tamaños adecuados aseguran que todos los usuarios puedan consumir el contenido.
- Identidad: La tipografía transmite personalidad y valores de marca.
- Jerarquía: Encabezados, subtítulos y párrafos organizados guían al lector por la página.
2. Selección de fuentes
2.1 Fuentes web seguras
Son aquellas disponibles en la mayoría de sistemas operativos: Arial, Georgia, Verdana, etc. Ofrecen compatibilidad inmediata, pero limitan la creatividad.
2.2 Fuentes con webfonts
Servicios como Google Fonts o Adobe Fonts amplían el catálogo tipográfico, manteniendo buen rendimiento si se usan correctamente.
- Google Fonts: Gratuito, fácil integración y caché global.
Ejemplo: Roboto, Open Sans, Lato. - Adobe Fonts: Planes de pago con tipografías premium e integración vía embed code.
- Self-Hosted: Almacenar los archivos
.woff
y.woff2
en tu servidor para un control total.
3. Integración en tu tema de WordPress
3.1 Enqueue de Google Fonts
En tu functions.php
, añade:
function tema_enqueue_google_fonts() {
wp_enqueue_style(
tema-google-fonts,
https://fonts.googleapis.com/css2family=Roboto:wght@400700display=swap,
array(),
null
)
}
add_action(wp_enqueue_scripts, tema_enqueue_google_fonts)
3.2 @font-face para self-hosted
Guarda los archivos en /assets/fonts/
y define:
@font-face {
font-family: MiFuente
src: url(assets/fonts/MiFuente-Regular.woff2) format(woff2),
url(assets/fonts/MiFuente-Regular.woff) format(woff)
font-weight: 400
font-style: normal
font-display: swap
}
4. Control tipográfico con CSS
Más allá de elegir la familia, ajusta detalles para un resultado profesional:
Propiedad | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
line-height | Espaciado vertical entre líneas | 1.6 (Óptimo para textos) |
letter-spacing | Espacio entre caracteres | 0.02em para títulos |
font-weight | Grosor de la fuente | 400, 700, 900 según jerarquía |
font-feature-settings | Ligaduras, numeradores y otros OpenType | liga on, kern on |
5. Herramientas y recursos
- MDN CSS Font Properties
- WordPress Developer – Enqueue Scripts and Styles
- Typewolf – Inspírate con combinaciones reales
- Fontjoy – Generador de pares tipográficos
Conclusión
Dominar la tipografía en WordPress requiere planificación y un ajuste fino de cada propiedad CSS. Con las herramientas y técnicas presentadas, podrás implementar fuentes de calidad, optimizar su rendimiento y garantizar una experiencia de lectura impecable en tu sitio.
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |