Contents
Introducción a los datos estructurados
En el mundo del posicionamiento orgánico y la experiencia de usuario, los datos estructurados juegan un papel crucial. A través de ellos, los buscadores comprenden mejor el contenido de una web y pueden presentar resultados enriquecidos o rich snippets. Schema.org es el vocabulario estándar más extendido para definir estos datos, y WordPress, como gestor de contenidos, ofrece múltiples vías para integrarlos.
¿Qué es Schema.org
Schema.org es un proyecto colaborativo de Google, Bing, Yahoo! y Yandex que provee un conjunto de esquemas (tipos y propiedades) para marcar contenido en páginas web. Más información en https://schema.org/.
Beneficios de implementar datos estructurados
- Mejor visibilidad en buscadores: Rich snippets como estrellas de valoración, precios o fechas de eventos.
- CTR más alto: Los resultados enriquecidos suelen atraer más clics.
- Mayor accesibilidad: Asistentes de voz y herramientas de accesibilidad comprenden mejor el contenido.
- Optimización para búsqueda semántica: Los motores de búsqueda interpretan la intención tras cada búsqueda.
Tipos de esquemas frecuentes
- Article: Artículos, posts de blog.
- BreadcrumbList: Migas de pan para navegación.
- Product: Productos con precio, disponibilidad y valoración.
- Recipe: Recetas de cocina (ingredientes, pasos, tiempo).
- Event: Eventos con fechas, ubicaciones y precios.
- FAQPage: Sección de preguntas frecuentes.
- LocalBusiness: Información de negocios locales.
Métodos de implementación en WordPress
WordPress facilita varias estrategias para añadir datos estructurados:
1. Usar plugins especializados
Plugins que automatizan la mayoría de los esquemas:
Plugin | Características | Pros | Contras |
---|---|---|---|
Yoast SEO | Article, Breadcrumb, Organization, Person. | Integrado, fácil de usar. | Limitado a esquemas básicos. |
Rank Math | Multiples tipos, personalización avanzada. | Ligero, interfaz clara. | Requiere configuración inicial. |
Schema Structured Data for WP | 30 tipos, snippets, plantillas. | Muy completo. | Curva de aprendizaje. |
2. Implementación manual con JSON-LD
Para control total sobre el marcado, añadimos un script con JSON-LD en el ltheadgt o en el pie de página.
ltscript type=application/ld jsongt { @context: https://schema.org/, @type: Article, headline: Título de la entrada, author: { @type: Person, name: Autor del artículo }, datePublished: 2024-06-15, image: https://tudominio.com/imagen.jpg, publisher: { @type: Organization, name: Tu Empresa, logo: { @type: ImageObject, url: https://tudominio.com/logo.png } } } lt/scriptgt
Cómo insertar el código en WordPress
- functions.php: usar
add_action(wp_head, tu_funcion_schema)
para imprimir el JSON. - Header/Footer Scripts: plugins como ‘Insert Headers and Footers’.
- Bloques personalizados: si usas Gutenberg, crear un bloque HTML que inyecte tu JSON-LD.
Validación y pruebas
Tras implementar, conviene testear la sintaxis y los resultados enriquecidos:
Buenas prácticas y recomendaciones
- Mantener los datos actualizados conforme cambie el contenido.
- Evitar marcado falso o irrelevante: Google penaliza el spam de marcado.
- Validar tras cada cambio en la plantilla o plugin.
- Registrar solo los elementos realmente visibles al usuario.
- Combinar JSON-LD preferiblemente es el formato recomendado.
Conclusión
Implementar datos estructurados en WordPress es una estrategia esencial para mejorar la visibilidad, la experiencia de usuario y el rendimiento SEO. Tanto si optas por un plugin como por una integración manual, es fundamental seguir las guías de Schema.org y de Google, así como validar constantemente tu marcado. De esta manera, tus páginas estarán preparadas para destacar en los resultados de búsqueda y captar más tráfico cualificado.
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |