Diseño de calendario estilizado con CSS

Contents

Introducción al Diseño de Calendario Estilizado con CSS

En el desarrollo web actual, presentar la información de manera clara y atractiva es clave para la experiencia de usuario. Un componente habitual en muchas aplicaciones y sitios web es el calendario. En este artículo exploraremos una estrategia profesional y minimalista para diseñar un calendario estilizado usando únicamente HTML con CSS inline. Evitaremos colores chillones y nos centraremos en una paleta neutra, tipografía legible y una estructura semántica.

1. Estructura HTML Básica

La base de nuestro calendario es una tabla HTML que representa semanas y días. Esta elección es semánticamente adecuada y facilita la alineación de celdas.

ltdiv style=max-width:600px margin:0 auto font-family:Arial,sans-serifgt
  lttable style=width:100% border-collapse:collapsegt
    lttheadgt
      lttrgt
        ltth style=padding:8px border-bottom:2px solid #dddgtLunlt/thgt
        ltth style=padding:8px border-bottom:2px solid #dddgtMarlt/thgt
        lt!-- Resto de días --gt
      lt/trgt
    lt/theadgt
    lttbodygt
      lttrgt
        lttd style=padding:12px border:1px solid #eeegt1lt/tdgt
        lt!-- Resto de celdas --gt
      lt/trgt
    lt/tbodygt
  lt/tablegt
lt/divgt
  

2. Estilizado con CSS Inline

Usaremos estilos inline para cada elemento: esto hace que la integración sea inmediata, aunque en producción se recomiende externalizar las reglas.

  • Contenedor principal: ancho fijo o máximo, centrado y tipografía neutra.
  • Tabla: border-collapse para evitar espacios innecesarios y borde ligero.
  • Encabezados (ltthgt): fondo semitransparente, texto en negrita y línea divisoria.
  • Celdas (lttdgt): padding cómodo, borde tenue y cambio de color al pasar el ratón (hover).

3. Calendario de Ejemplo Completo


Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13

4. Mejores Prácticas y Accesibilidad

  • Roles ARIA: añade role=table, role=row y role=columnheader si requieres compatibilidad avanzada.
  • Texto alternativo: para usuarios de lector de pantalla, incluye aria-label en celdas que contengan eventos.
  • Contraste: asegúrate de un ratio mínimo de 4.5:1 entre texto y fondo. Consulta WCAG 2.1 Contrast.

5. Adaptación a Dispositivos Móviles

Para que el calendario sea responsivo sin CSS externo, podemos utilizar porcentajes y permitir el desplazamiento horizontal:

  • Establecer table al 100% del contenedor.
  • envolver la tabla en un div con overflow-x:auto.
  • Ajustar tamaños de fuente y padding en pantallas pequeñas usando media queries inline (en entornos reales, mejor en un archivo CSS).

6. Recursos y Lecturas Recomendadas

Conclusión

Un calendario estilizado de forma minimalista y profesional mejora la percepción de tu aplicación y facilita la interacción. Gracias al uso de tablas semánticas y CSS inline podemos integrar rápidamente un componente legible, accesible y adaptable. Para proyectos en producción, considera externalizar estilos y usar preprocesadores o frameworks CSS que te permitan mantener el código limpio y modular.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *