Crear y personalizar tu sitemap XML en WordPress

Contents

Introducción

Un sitemap XML es un archivo que lista todas las URLs de tu sitio y ofrece información adicional sobre cuándo se actualizó cada recurso, con qué frecuencia cambia o incluso su nivel de prioridad. Los buscadores como Google, Bing y otros bots encuentran tu contenido de forma más eficiente si disponen de un mapa estructurado.

Desde WordPress 5.5 se incluye una funcionalidad nativa para crear sitemaps, pero muchas veces conviene personalizarla o usar plugins para adaptar la salida a las necesidades de tu proyecto. En este artículo detallaremos cada paso:

  • Conceptos básicos de un sitemap XML
  • Ventajas SEO y mejores prácticas
  • Funcionalidad nativa de WordPress
  • Plugins recomendados
  • Personalización avanzada con código
  • Validación y pruebas

1. ¿Qué es un sitemap XML y por qué es importante

Un sitemap XML es un archivo con formato XML que indica a los motores de búsqueda:

  • Qué URLs deben rastrear en tu web.
  • Frecuencia de cambio de cada recurso.
  • Última modificación (ltlastmodgt).
  • Prioridad de indexación (ltprioritygt).

Más información en

Google Search Central
.

2. Funcionalidad nativa de WordPress (5.5 )

Desde WordPress 5.5, al activar tu sitio, se genera automáticamente un sitemap en la URL
/wp-sitemap.xml. Este índice de sitemaps divide el contenido por tipos:

  • post-sitemap.xml
  • page-sitemap.xml
  • Taxonomías personalizadas
  • Archives (autores, fechas)

La ventaja principal es que no necesitas instalar un plugin extra, pero la personalización es limitada.

Documentación oficial:

XML Sitemaps en WordPress
.

3. Plugins recomendados para sitemaps en WordPress

3.1 Yoast SEO

Yoast SEO ofrece un sitemap poderoso y muy configurable:

  • Activa/desactiva tipos de contenido
  • Excluye URLs específicas
  • Gestión de taxonomías
  • Integración con Google Search Console

Instálalo desde el repositorio oficial y en el panel de SEO → General → Funciones encontrarás la sección de XML Sitemaps.

Más detalles:

Yoast SEO
.

3.2 Google XML Sitemaps

El plugin clásico Google XML Sitemaps está pensado exclusivamente para generar sitemaps:

  • Opciones sencillas de exclusión
  • Notificaciones automáticas a buscadores
  • Compatibilidad con URLs estáticas

Tutorial y descarga:

Google XML Sitemaps (WP)
.

4. Personalización avanzada mediante código

Para tener control total de la salida del sitemap, puedes usar los hooks que ofrece WordPress:

Filtro Descripción
wp_sitemaps_posts_query Permite modificar la WP_Query para los posts del sitemap.
wp_sitemaps_add_provider Añade proveedores de sitemap personalizados.
wp_sitemaps_post_types Controla qué tipos de contenido aparecen.

4.1 Excluir un custom post type


add_filter(wp_sitemaps_post_types, function(post_types){
  // Excluir el CPT producto
  if(isset(post_types[producto])){
    unset(post_types[producto])
  }
  return post_types
})

  

4.2 Ajustar prioridades y frecuencia

WordPress no expone directamente ltprioritygt ni ltchangefreqgt en su API nativa, pero puedes usar un proveedor propio:


class Mi_Sitemap_Provider implements WP_Sitemaps_Provider {
  public function get_name(){ return custom }
  public function get_urls(page = 1){ 
    // Construye URLs con prioridad y frecuencia
    return [
      [
        loc        => home_url(/ruta/),
        lastmod    => date(c),
        changefreq => weekly,
        priority   => 0.8,
      ],
      // ...
    ]
  }
}
// Registrarlo
add_filter(wp_sitemaps_add_provider, function(providers){
  providers[custom] = new Mi_Sitemap_Provider()
  return providers
})

  

5. Validación y pruebas del sitemap

  1. Revisar sintaxis XML: utiliza un validador como
    W3C Validator.
  2. Google Search Console:
    Añade tu sitemap y observa el informe de cobertura.
  3. Bing Webmaster Tools: sección de sitemap para asegurarte de que Bing lee correctamente tu archivo.

6. Buenas prácticas y recomendaciones

  • No incluyas URLs bloqueadas vía robots.txt o meta robots noindex.
  • Usa Canonical para evitar contenidos duplicados.
  • Limita cada sitemap a 50.000 URLs o 50MB sin comprimir.
  • Notifica a los buscadores tras cambios drásticos (nueva web, migraciones).
  • Monitoriza errores 404 en Search Console y depura el sitemap.

Conclusión

Crear y personalizar un sitemap XML en WordPress es fundamental para facilitar la indexación y mejorar tu SEO. Aprovecha la funcionalidad nativa si buscas algo sencillo, o bien poténciala con
Yoast SEO, Google XML Sitemaps o tu propio código en functions.php.
Validar, monitorear y actualizar de forma periódica garantizará que tus contenidos siempre estén disponibles para los motores de búsqueda.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *