Configurar un CDN con Cloudflare para WordPress

Contents

Introducción

En la era digital actual, la velocidad de carga y la seguridad de tu sitio WordPress son factores decisivos para el éxito. Un Content Delivery Network (CDN) distribuye los recursos estáticos de tu web (imágenes, CSS, JavaScript) a través de una red global de servidores, minimizando la latencia. Cloudflare es uno de los CDN más populares y completos, ofreciendo además protección contra ataques DDoS, optimizaciones de rendimiento y certificados SSL gratuitos.

¿Qué es un CDN y cómo mejora tu WordPress

Un CDN consiste en servidores repartidos geográficamente. Cuando un visitante carga tu sitio, el CDN sirve los recursos desde el nodo más cercano, reduciendo el tiempo de respuesta y el uso de ancho de banda de tu servidor de origen.

  • Menor latencia: Recursos servidos desde ubicaciones cercanas al usuario.
  • Alta disponibilidad: Balanceo de carga y tolerancia a fallos.
  • Seguridad: Protección contra ataques DDoS y firewall de aplicaciones web.

¿Por qué elegir Cloudflare

Cloudflare combina CDN, WAF (Web Application Firewall), SSL/TLS y herramientas de optimización en una única plataforma:

  • Plan gratuito muy completo.
  • Certificado SSL universal automático.
  • Reglas de página (Page Rules) para caché y redirecciones.
  • Panel de control intuitivo.
  • Integración con plugins de WordPress.

Preparativos previos

  1. Acceso al panel de control de tu dominio (registrador o DNS provider).
  2. Cuenta de administrador en WordPress y acceso FTP/SFTP.
  3. Respaldo completo de archivos y base de datos.

1. Crear una cuenta en Cloudflare

Dirígete a la página oficial de registro de Cloudflare y crea tu cuenta gratuita:

https://dash.cloudflare.com/sign-up

  1. Introduce tu correo electrónico y una contraseña segura.
  2. Confirma la cuenta a través del correo recibido.

2. Añadir tu sitio WordPress

  1. Haz clic en Add a Site y escribe tu dominio (ej. www.midominio.com).
  2. Selecciona el plan gratuito o superior.
  3. Cloudflare escaneará tus registros DNS actuales (demora unos minutos).

3. Revisar y configurar registros DNS

Asegúrate de que los siguientes registros estén presentes y proxied (nube naranja):

Tipo Nombre Contenido Proxy
A @ IP de tu servidor
CNAME www midominio.com

Si utilizas subdominios (api.midominio.com, blog.midominio.com), repítelos y actívalos igual.

4. Actualizar los servidores de nombres (nameservers)

  1. Cloudflare te proporcionará dos nameservers exclusivos.
  2. En el panel de tu registrador, reemplaza tus DNS actuales por los de Cloudflare.
  3. La propagación DNS puede tardar entre 1 y 24 horas.

5. Configurar SSL/TLS

En el dashboard de Cloudflare, ve a la sección SSL/TLS y elige el modo adecuado:

  • Flexible: de visitante a Cloudflare HTTPS, de Cloudflare a tu servidor HTTP.
  • Full: HTTPS en ambos extremos, requieres certificado en servidor.
  • Full (strict): HTTPS con certificado válido en servidor.

Se recomienda Full (strict) si tienes un certificado válido en tu hosting. Para mayor información:

Configuración SSL/TLS en Cloudflare

6. Definir Reglas de Página (Page Rules)

Las Page Rules permiten ajustes específicos por URL:

  1. Crea una regla para https://midominio.com/wp-admin: Cache Level: Bypass.
  2. Regla para https://midominio.com/wp-login.php: Security Level: High.
  3. Regla para https://midominio.com/: Always Online: On, Automatic HTTPS Rewrites: On.

7. Ajustes de caché y optimización

  • Browser Cache TTL: 1 mes.
  • Edge Cache TTL: según frecuencia de actualización de tu sitio (2 h – 4 h).
  • Auto Minify: HTML, CSS y JavaScript.
  • Brotli: Habilitado para compresión avanzada.
  • Rocket Loader: Opcional, para optimizar la carga de scripts JS.

8. Instalar y configurar el plugin de Cloudflare en WordPress

  1. Desde tu panel de WordPress, ve a Plugins gt Añadir nuevo y busca Cloudflare.
  2. Instala y activa el plugin oficial de Cloudflare.
  3. Accede a Ajustes gt Cloudflare e introduce tu email y API Key (o token API con permisos limitados).
  4. En el apartado Settings, habilita Automatic Cache Purge y Development Mode si haces cambios frecuentes.

Documentación oficial del plugin: https://wordpress.org/plugins/cloudflare/

9. Verificar y probar la configuración

  • Accede a tu sitio desde diferentes ubicaciones (o usa Pingdom) y comprueba tiempos de carga.
  • Inspecciona cabeceras HTTP (cf-cache-status, server: cloudflare).
  • Verifica el certificado SSL y la cadena de confianza.

10. Monitoreo y análisis

Cloudflare ofrece Analytics en su panel:

  • Tráfico total y solicitudes.
  • Ataques detenidos (DDoS, bots).
  • Visitas que recibieron contenido en caché.

Compleméntalo con herramientas como Google Analytics y GTmetrix para un análisis más profundo.

11. Solución de problemas comunes

Imágenes o CSS no actualizados

Realiza un purge cache completo en Cloudflare o purga solo la URL afectada.

Error de bucle de redirección HTTPS

Verifica el modo SSL/TLS: si tu servidor ya tiene HTTPS, evita el modo Flexible.

Formularios o inicio de sesión no funcionan

Bypass a /wp-admin/ y /wp-login.php con Reglas de Página.

Conclusión

Configurar Cloudflare como CDN en tu sitio WordPress es una de las mejoras más eficientes para acelerar la velocidad, reforzar la seguridad y garantizar alta disponibilidad. Siguiendo esta guía paso a paso podrás aprovechar al máximo las características de Cloudflare sin complicaciones. Mantén siempre actualizadas las reglas, monitoriza el rendimiento y ajusta según la evolución de tu proyecto.

“La optimización es un proceso continuo: revisa, prueba y ajusta.”


Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *