Contents
Introducción al remarketing con Google Ads en WordPress
El remarketing (o retargeting) permite volver a impactar a los usuarios que han visitado tu sitio web sin completar una acción deseada (compra, registro, descarga, etc.). Gracias a Google Ads y las capacidades de WordPress, puedes configurar campañas altamente efectivas que mejoren tu retorno de inversión (ROI) y aumenten la conversión de tu proyecto digital.
¿Por qué implementar remarketing
- Incremento de conversiones: recuerdas al usuario tu oferta.
- Mejor segmentación: puedes personalizar mensajes según comportamiento previo.
- Optimización de presupuesto: inviertes sólo en clientes potenciales.
- Incremento del reconocimiento de marca: al mostrarse varias veces, tu marca gana autoridad.
Requisitos previos
- Cuenta activa de Google Ads con permisos para gestionar etiquetas.
- Sitio WordPress con acceso de administrador y posibilidad de instalar plugins.
- Conocimiento básico de Google Tag Manager (opcional pero recomendado).
- Certificado SSL instalado (HTTPS) para asegurar datos de usuario.
Tipos de remarketing en Google Ads
Tipo | Descripción | Uso principal |
---|---|---|
Remarketing estándar | Muestra anuncios a usuarios que visitaron páginas específicas. | E-commerces, blogs, landing pages. |
Remarketing dinámico | Anuncios personalizados con productos o servicios vistos. | Tiendas online con catálogo de productos. |
Remarketing en vídeo | Dirigido a usuarios tras reproducción de vídeos en YouTube. | Canales de YouTube, lanzamientos de producto. |
Paso 1: Crear audiencias de remarketing en Google Ads
- Accede a tu cuenta de Google Ads.
- En el menú lateral, ve a Herramientas y configuración gt Bibliotecas compartidas gt Gestor de audiencias.
- Selecciona Listas de clientes o Visitantes del sitio web, según tu estrategia.
- Define parámetros de la lista: nombre, duración de afiliación, condiciones (URLs visitadas, eventos).
- Guarda la audiencia y copia el ID de etiqueta (ID de remarketing).
Puedes ampliar información en el soporte oficial de Google: Remarketing.
Paso 2: Instalar la etiqueta de remarketing en WordPress
Opción A – Google Tag Manager (recomendado)
- Crea una cuenta y contenedor en Google Tag Manager.
- Instala un plugin como DuracellTomi’s Google Tag Manager for WordPress.
- Agrega tu ID de contenedor GTM en el plugin.
- En GTM, crea una nueva etiqueta de tipo Google Ads Remarketing, pega tu ID de remarketing y publica el contenedor.
Opción B – Inserción manual
- En Google Ads, copia el fragmento de código de remarketing.
- Ve a Apariencia gt Editor de temas gt header.php y pega el script antes de
lt/headgt
. - Guarda cambios y verifica su correcta carga.
Paso 3: Verificar el correcto funcionamiento
- Instala la extensión Google Tag Assistant (Chrome Web Store).
- Activa la extensión y recarga tu sitio.
- Verifica que la etiqueta de remarketing aparezca sin errores.
- Confirma en Google Ads que la audiencia recibe visitas (puede tardar unas horas).
Paso 4: Crear campañas de remarketing
- Nueva campaña en Google Ads: elige el objetivo (Ventas, Leads, etc.).
- Selecciona tipo de campaña: Display, Search o Vídeo.
- En segmentación, escoge tu audiencia de remarketing.
- Configura pujas, presupuesto, formatos de anuncios y creatividades alineadas con el comportamiento del usuario.
- Revisa y lanza la campaña.
Mejores prácticas
- Duración de la lista: ajusta en función de tu ciclo de compra (7–30 días para e-commerce, más tiempo para B2B).
- Frecuencia de impresión: evita saturar al usuario (3–5 impresiones por día).
- Creatividades personalizadas: utiliza mensajes y ofertas distintos según la etapa del embudo.
- Pruebas A/B: experimenta con audiencias, formatos y textos para optimizar resultados.
- Exclusión de audiencia: elimina usuarios que ya convirtieron para no desperdiciar presupuesto.
Solución de problemas frecuentes
- Etiqueta no dispara: revisa prioridad de plugins o inserción manual duplicada.
- No se rellenan audiencias: falta tráfico o duración de afiliación muy corta.
- Errores en Tag Assistant: conflicto con otros scripts o plugins de caché.
- Bajo rendimiento en campaña: baja relevancia de creatividades o segmentación demasiado amplia.
Recursos y enlaces útiles
- Guía oficial de Google Tag Manager
- Plugin DuracellTomi’s GTM en WordPress
- Remarketing dinámico en Google Ads
Conclusión
Implementar remarketing en WordPress con Google Ads es un proceso que, aunque requiere una configuración técnica inicial, aporta grandes beneficios a la conversión y fidelización. Siguiendo los pasos descritos y aplicando buenas prácticas, podrás maximizar tu ROI y ofrecer experiencias más relevantes a tus visitantes.
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |