Configurar eventos de Analytics con GTM

Contents

Configurar eventos de Analytics con Google Tag Manager

En el entorno digital actual, la medición precisa del comportamiento de los usuarios es un pilar fundamental para optimizar estrategias de marketing y mejorar la experiencia de usuario. Google Tag Manager (GTM) se ha convertido en la herramienta de referencia para gestionar etiquetas y eventos de Analytics sin necesidad de modificar el código fuente de un sitio web. En este artículo amplio y detallado, aprenderás cómo planificar, configurar, probar y desplegar eventos personalizados que te permitirán extraer el máximo valor de tus datos.

Índice de contenidos

  • 1. ¿Por qué usar eventos en Google Analytics
  • 2. Fundamentos de Google Tag Manager
  • 3. Planificación de eventos: buenas prácticas
  • 4. Variables, disparadores y etiquetas en GTM
  • 5. Paso a paso: configuración de un evento
  • 6. Ejemplos prácticos
  • 7. Depuración y prueba con el modo de vista previa
  • 8. Publicación y control de versiones
  • 9. Eventos recomendados en Google Analytics 4
  • 10. Consejos avanzados y optimización
  • 11. Recursos y referencias

1. ¿Por qué usar eventos en Google Analytics

Los eventos permiten medir interacciones específicas que no generan una nueva vista de página. Por ejemplo:

  • Clicks en botones o llamadas a la acción.
  • Reproducciones de vídeo.
  • Descargas de archivos.
  • Envió de formularios AJAX.

Sin eventos, muchas de estas acciones quedarán invisibles para tu herramienta de analítica, impidiendo análisis detallados y la optimización basada en datos.

2. Fundamentos de Google Tag Manager

Google Tag Manager es un sistema de gestión de etiquetas que te permite agregar, editar y desactivar etiquetas de seguimiento sin tocar directamente el código del sitio. Sus componentes principales son:

  • Contenedor: espacio donde se almacenan todas las etiquetas, disparadores y variables.
  • Etiquetas (Tags): fragmentos de código que envían información a Google Analytics, Facebook Pixel u otros servicios.
  • Disparadores (Triggers): reglas que determinan cuándo se ejecutan las etiquetas.
  • Variables: valores dinámicos que pueden usarse en etiquetas y disparadores.

Para más detalles, consulta la documentación oficial de GTM en support.google.com/tagmanager.

3. Planificación de eventos: buenas prácticas

  1. Definir objetivos: ¿Qué métrica apoya tus KPIs (por ejemplo, botón de registro).
  2. Nombrado consistente: usar prefijos y guiones bajos (event_category, event_action, event_label).
  3. Agrupación lógica: clasificar eventos según secciones del sitio.
  4. Esquema de parámetros: listar los parámetros que quieres capturar (valor, categoría, etiqueta).

4. Variables, disparadores y etiquetas en GTM

4.1 Variables

Las variables ofrecen datos dinámicos:

  • Variables integradas: Click Element, Form ID, Page URL.
  • Variables definidas por el usuario: Data Layer Variable, JavaScript variable, Constant.

4.2 Disparadores

Los disparadores determinan cuándo se activa una etiqueta. Ejemplos:

  • Click – All Elements / Just Links.
  • Form Submission.
  • Custom Event (escucha eventos del dataLayer).
  • Page View / History Change.

4.3 Etiquetas (Tags)

Las etiquetas de Google Analytics pueden ser:

  • Universal Analytics – tipo evento.
  • Google Analytics: GA4 Event.
  • HTML personalizado (para eventos que requieran scripts específicos).

5. Paso a paso: configuración de un evento

A continuación, la secuencia típica para disparar un evento cuando un usuario hace clic en un botón de “Descarga PDF”:

  1. Crear variable: Variable integrada Click Classes.
  2. Configurar disparador:
    • Tipo: Click – All Elements
    • Some Clicks: Click Classes contiene btn-descarga
  3. Crear etiqueta:
    • Tipo: Google Analytics: UA – Event
    • Category: Descarga
    • Action: click_pdf
    • Label: {{Page Path}}
    • Disparador asociado: el disparador de clics anterior
  4. Guardar y probar en modo de vista previa antes de publicar.

6. Ejemplos prácticos

Evento Categoría Acción Etiqueta
Formulario suscripción Formulario submit newsletter_home
Click en enlace externo Outbound Link click {{Click URL}}

7. Depuración y prueba con el modo de vista previa

El modo de vista previa de GTM es esencial para verificar que:

  • El disparador se activa en el momento correcto.
  • La etiqueta envía los datos correctos.
  • No existan errores JavaScript.

Abre el modo de depuración, recarga el sitio y comprueba la consola de previsualización que aparece en la parte inferior.

8. Publicación y control de versiones

Una vez validados los eventos, haz clic en “Submit” y añade una descripción clara de los cambios. GTM generará una nueva versión, lo que facilita revertir cambios en caso de incidencias.

9. Eventos recomendados en Google Analytics 4

GA4 ofrece una lista de eventos recomendados que facilitan el análisis en Explorar y Embudos. Algunos ejemplos:

  • view_item: vista de producto en e-commerce.
  • add_to_cart: añadir al carrito.
  • purchase: compra completada.
  • scroll: medición de scroll en página.

Consulta la guía oficial en developers.google.com/analytics/devguides/collection/ga4/events.

10. Consejos avanzados y optimización

  • Uso del dataLayer: empuja eventos desde código con dataLayer.push({‘event’:’custom_event’,…}).
  • Variables personalizadas: para capturar IDs de producto, valores de compras y otros parámetros dinámicos.
  • Filtrado: utilizar excepciones de disparador para evitar duplicados.
  • Control de versiones y etiquetas de entorno: separar entornos de prueba y producción.

11. Recursos y referencias

Conclusión: La correcta configuración de eventos a través de Google Tag Manager te brindará una visión detallada del comportamiento de los usuarios y te permitirá tomar decisiones basadas en datos fiables. Sigue las buenas prácticas, mantén un esquema de nomenclatura ordenado y aprovecha las herramientas de depuración para garantizar la calidad de tu implementación.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *