Cómo reducir el TTFB en tu sitio WordPress

Contents

Introducción

El Time To First Byte (TTFB) es un indicador crítico de rendimiento web: mide el tiempo que transcurre desde que un navegador solicita un recurso hasta que recibe el primer byte de respuesta del servidor. Reducir el TTFB en un sitio WordPress mejora la experiencia de usuario, contribuye a un mejor posicionamiento en buscadores y puede marcar la diferencia entre una visita retentiva y un rebote instantáneo.

¿Qué es el TTFB

El TTFB se desglosa en tres fases:

  1. Procesamiento DNS y establecimiento de conexión (TCP).
  2. Envío de la petición HTTP(s).
  3. Procesamiento en el servidor y respuesta del primer byte.

De esas etapas, es la última (procesamiento en servidor) la que mayormente depende de tu entorno WordPress: temas, plugins, base de datos y configuración del hosting.

Factores que influyen en el TTFB

  • Proveedor de hosting: calidad de hardware, ubicación y configuración de servidores.
  • Base de datos MySQL/MariaDB: consultas mal optimizadas y falta de índices.
  • Plugins y temas: llamadas externas, código ineficiente o sin caching.
  • Configuración de PHP: versión, límites de memoria y opcache.
  • Red de distribución de contenido (CDN): influencia sobre la latencia de red.

Cómo medir el TTFB

Antes de optimizar, mide tu punto de partida:

Apunta tu TTFB promedio y fíjate si supera los 200 ms. Idealmente debería estar por debajo de 100 ms.

Estrategias para reducir el TTFB

1. Selecciona un buen proveedor de hosting

  • Servidor dedicado o VPS en vez de hosting compartido: recursos aislados.
  • Ubicación geográfica cercana a tu audiencia principal.
  • Soporte de HTTP/2 y TLS: mejora la multiplexación y reduce latencia.
  • Opciones de caché a nivel servidor (Nginx FastCGI Cache, Varnish).

Algunos proveedores fiables: Kinsta, WP Engine, Cloudways. Consulta siempre reseñas independientes antes de contratar.

2. Configura correctamente PHP y opcache

  • Utiliza PHP 7.4 o PHP 8.x: mejoras de rendimiento significativas.
  • Activa Opcache en php.ini:
    opcache.enable=1
    opcache.memory_consumption=128
    opcache.max_accelerated_files=10000
  • Ajusta memory_limit a al menos 256M o 512M.

3. Emplea caché de página y objetos

Una caché eficiente evita la ejecución repetida de PHP y consultas SQL:

Plugin Tipo de caché Ventajas
WP Rocket Página, objetos, precarga Interfaz amigable, configuración fácil
W3 Total Cache Página, objeto, base de datos, CDN Muy configurable, gratuito
WP Super Cache Página (estática) Ligero, sencillo

4. Optimiza la base de datos

  • Instala WP-Optimize o Advanced Database Cleaner para limpiar revisiones, spam y transient expirados.
  • Revisa índices y tamaño de tablas. Usa phpMyAdmin o Adminer para análisis.
  • Programa optimizaciones periódicas (al menos una vez al mes).

5. Implementa un CDN

Un CDN (Content Delivery Network) reduce la latencia al acercar contenido estático a tus usuarios:

  • Cloudflare: plan gratuito con optimizaciones básicas.
  • KeyCDN, StackPath o BunnyCDN para nivel profesional.
  • Configura origin shield y reglas de caché personalizadas.

6. Optimiza temas y plugins

  • Evita plugins innecesarios o mal mantenidos.
  • Descarga recursos externos (fuentes, scripts) sólo si es imprescindible.
  • Minifica y combina CSS/JS: herramientas como Autoptimize o funciones de WP Rocket.
  • Revisa el hooks y queries de tu tema: usa Query Monitor para identificar cuellos de botella.

7. Habilita HTTP/2 y Keep-Alive

  • Solicita a tu hosting la activación de HTTP/2 o HTTP/3.
  • Activa Keep-Alive en la configuración del servidor para reusar conexiones TCP.

8. Monitorización continua

Tras aplicar cambios, revisa periódicamente:

  • New Relic para análisis de trasiegos (tracing).
  • Datadog o UptimeRobot para alertas de latencia.

Conclusión

Reducir el TTFB en WordPress es un proceso que combina buena elección de hosting, ajustes técnicos en servidor, caché efectivo, optimización de base de datos y un control exhaustivo de plugins y temas. Implementando estas prácticas conseguirás un sitio más veloz, escalable y mejor valorado tanto por usuarios como por motores de búsqueda.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *