Cómo instalar WordPress paso a paso en local con XAMPP

Contents

Cómo instalar WordPress paso a paso en local con XAMPP

Este artículo ofrece una guía completa y detallada para instalar WordPress en tu ordenador usando XAMPP. Trabajar en local es ideal para desarrollar y probar sitios web sin exponerlos en Internet hasta que estén listos. A continuación encontrarás todos los pasos, requisitos, recomendaciones y soluciones a posibles problemas.

1. Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes elementos:

Requisito Detalle mínimo
Sistema operativo Windows, macOS o Linux (64 bits recomendado)
Memoria RAM Al menos 4 GB
Espacio en disco Mínimo 500 MB libres
Software adicional XAMPP (incluye Apache, PHP, MySQL/MariaDB)
Conexión a Internet Para descargar XAMPP y WordPress

2. Descarga e instalación de XAMPP

XAMPP es un paquete gratuito que incluye Apache (servidor web), MariaDB/MySQL (base de datos) y PHP (lenguaje de programación). Sigue estos pasos:

  1. Visita la web oficial:
    https://www.apachefriends.org
  2. Selecciona la versión de XAMPP adecuada para tu sistema operativo (recomendamos PHP 7.4 o superior).
  3. Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones del asistente:
    • Elige componentes básicos (Apache, MySQL, PHP, phpMyAdmin).
    • Define la ruta de instalación (por defecto suele ser C:xampp en Windows).
    • Confirma y espera a que finalice la instalación.
  4. Al terminar, inicia el Panel de Control de XAMPP.
  5. Activa los módulos Apache y MySQL haciendo clic en Start. Deberían cambiar a color verde.

2.1. Verificar que Apache y MySQL funcionan

Abrir tu navegador e ingresar http://localhost/. Deberías ver la página de bienvenida de XAMPP. Si ves errores, revisa:

  • Que ningún otro programa (Skype, IIS) esté usando el puerto 80 o 443.
  • Que los servicios de Apache y MySQL estén corriendo en el Panel de Control.

3. Descarga de WordPress

WordPress es un CMS muy popular y gratuito. Para obtener la última versión estable:

  1. Visita https://wordpress.org.
  2. Haz clic en Get WordPress y descarga el archivo ZIP.
  3. Descomprime el ZIP.
  4. Copia la carpeta resultante (por ejemplo, wordpress) en la carpeta de tu servidor local:
    C:xampphtdocs (Windows) o /Applications/XAMPP/htdocs/ (macOS).

4. Creación de la base de datos

WordPress necesita una base de datos MySQL o MariaDB. La puedes crear desde phpMyAdmin:

  1. En tu navegador, ve a http://localhost/phpmyadmin/.
  2. Haz clic en la pestaña Bases de datos.
  3. En Crear base de datos, introduce un nombre, por ejemplo wp_local, y elige cotejamiento utf8mb4_general_ci.
  4. Haz clic en Crear.

5. Configuración de WordPress

Con la carpeta de WordPress en htdocs y la base de datos creada, accede a la URL de instalación:

http://localhost/wordpress/ (sustituye wordpress por el nombre de tu carpeta si lo cambiaste).

Verás la pantalla de bienvenida al instalador de WordPress:

  • Idioma: selecciona tu idioma y haz clic en Continuar.
  • Información de la base de datos:
    • Nombre de la base de datos: wp_local (o el que hayas usado).
    • Usuario: root (por defecto en XAMPP).
    • Contraseña: deja el campo vacío (por defecto en XAMPP).
    • Servidor de la base de datos: localhost.
    • Prefijo de tabla: wp_ (puedes cambiarlo para mayor seguridad).
  • Haz clic en Enviar y luego en Ejecutar la instalación.

5.1. Datos del sitio y usuario administrador

En la siguiente pantalla completa:

  • Título del sitio: El nombre de tu proyecto.
  • Nombre de usuario: Para acceder al panel (no uses admin por seguridad).
  • Contraseña: Crea una segura y guárdala.
  • Tu correo electrónico: Para recuperar contraseña y notificaciones.
  • Marca Visibilidad en motores de búsqueda si no deseas que tu desarrollo sea indexado.
  • Haz clic en Instalar WordPress.

6. Acceso y primer vistazo

Tras completarse la instalación verás un mensaje de éxito. Haz clic en Acceder e introduce tu usuario y contraseña.

Ya estarás en el escritorio de WordPress, listo para crear entradas, páginas y configurar tu tema.

7. Consejos adicionales y solución de problemas

7.1. Errores comunes de conexión a la base de datos

  • Error al establecer la conexión: Revisa usuario, contraseña y nombre de base de datos en wp-config.php.
  • Permisos: Asegúrate de que tu usuario root tiene permisos en la base de datos.

7.2. Puertos ocupados

Si Apache no inicia, puede ser conflicto con el puerto 80. Cámbialo en Config » httpd.conf (busca Listen 80) y sustitúyelo por Listen 8080. Luego accederás por http://localhost:8080/wordpress/.

7.3. Seguridad básica

  • Cambia el prefijo de tablas y usa contraseñas robustas.
  • Instala plugins de seguridad como Wordfence o iThemes Security en producción.

8. Recursos y documentación adicional

Conclusión

Instalar WordPress en local con XAMPP es una excelente manera de aprender, experimentar con temas y plugins, y desarrollar sitios web sin afectar un entorno en producción. Siguiendo estos pasos podrás montar tu entorno en pocos minutos y empezar a trabajar de inmediato. ¡Disfruta creando con WordPress!



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *