Contents
Cómo instalar WordPress en Windows usando WAMP
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido (CMS) más populares del mundo. Permite crear blogs, sitios corporativos y tiendas en línea con gran flexibilidad. En este artículo explicaremos paso a paso cómo instalar WordPress en un entorno Windows usando WAMP, una plataforma de desarrollo local que incluye Apache, MySQL y PHP.
¿Por qué elegir WAMP
- Configuración sencilla: Instalador todo en uno para Apache, MySQL y PHP.
- Entorno local seguro: Ideal para pruebas y desarrollo sin afectar un servidor en producción.
- Gestión de versiones: Se pueden cambiar las versiones de PHP y MySQL rápidamente.
- Comunidad y documentación: Amplio soporte en foros y guías.
1. Requisitos previos
- Sistema operativo: Windows 7/8/10/11 (32 o 64 bits).
- Espacio en disco: Al menos 500 MB libres.
- Memoria RAM: 2 GB como mínimo (4 GB recomendados).
- Conexión a Internet: Para descargar WAMP y WordPress.
- Permisos de administrador: Necesarios para instalar y configurar servicios.
2. Descargar e instalar WAMP
2.1. Descarga de WAMP
Visita la página oficial de WAMP (https://www.apachefriends.org/es/index.html) y descarga la versión más reciente compatible con tu sistema (32 o 64 bits).
2.2. Proceso de instalación
- Ejecuta el archivo descargado (wampserver.exe).
- Acepta los términos de la licencia y haz clic en Siguiente.
- Selecciona la carpeta de instalación (por defecto
C:wamp64
para 64 bits). - Elige el navegador predeterminado (puedes dejar Internet Explorer o indicar tu navegador favorito).
- Finaliza la instalación y selecciona si deseas lanzar WAMP tras completar el asistente.
3. Verificar servicios de WAMP
Una vez instalado, haz doble clic en el icono de WAMP en el escritorio o inicia el servicio desde el menú Inicio. Observa el icono que aparece en la bandeja de sistema:
- Verde: Apache y MySQL funcionan correctamente.
- Naranja: Algún servicio no ha arrancado.
- Rojo: Ningún servicio se ha iniciado.
Si no está verde, haz clic derecho sobre el icono y selecciona Tools → Restart All Services. Verifica también que ningún otro programa (como Skype) use el puerto 80.
4. Crear una base de datos MySQL
WordPress requiere una base de datos para almacenar contenido y configuraciones. Para crearla:
- Abre tu navegador y accede a
http://localhost/phpmyadmin/
. - Inicia sesión con usuario
root
y sin contraseña (por defecto). - En la pestaña Base de datos, introduce un nombre, por ejemplo
wordpress_db
. - Selecciona utf8mb4_general_ci en Intercalación y haz clic en Crear.
Parámetro | Valor |
---|---|
Nombre de la base | wordpress_db |
Usuario | root |
Contraseña | (vacía por defecto) |
5. Descargar y configurar WordPress
5.1. Descarga de WordPress
Ve a la web oficial de WordPress (https://wordpress.org/) y descarga el archivo ZIP de la última versión.
5.2. Copiar archivos al directorio de WAMP
- Extrae el contenido del ZIP.
- Copia la carpeta
wordpress
enC:wamp64www
(oC:wampwww
si usas 32 bits). - Opcional: Renombra la carpeta
wordpress
ami_sitio
para acceder luego comohttp://localhost/mi_sitio/
.
6. Instalación de WordPress
- En el navegador, entra en
http://localhost/wordpress/
(o tu carpeta customizada). - Selecciona el idioma y haz clic en Continuar.
- Introduce los datos de la base de datos:
- Nombre de la base de datos: wordpress_db
- Usuario: root
- Contraseña: (déjala vacía)
- Servidor de la base de datos: localhost
- Prefijo de tabla: wp_ (puedes cambiarlo por seguridad)
- Haz clic en Enviar y luego en Ejecutar la instalación.
- Rellena los campos del formulario final:
- Título del sitio: Nombre de tu proyecto.
- Nombre de usuario: admin (o el que prefieras).
- Contraseña: Asegúrate de usar una combinación segura.
- Tu correo electrónico: Para recuperar contraseñas.
- Visibilidad en buscadores: Marca si no quieres indexación local.
- Haz clic en Instalar WordPress. Al finalizar, accederás al panel de control con tu usuario y contraseña.
7. Ajustes y recomendaciones post-instalación
- Permalinks: Ve a Ajustes → Enlaces permanentes y elige “Nombre de la entrada” para URLs limpias.
- Plugins esenciales: Instala Yoast SEO para optimización y UpdraftPlus para copias de seguridad.
- Temas recomendados: Usa temas ligeros como Astra o GeneratePress.
- Seguridad: Cambia el usuario
root
y añade contraseñas fuertes en la base de datos. - Actualizaciones: Mantén WordPress, temas y plugins siempre actualizados.
8. Recursos adicionales
- FAQ oficial de WAMP
- Documentación en español de WordPress
- Documentación oficial de MySQL
- Manual de PHP
Conclusión
Instalar WordPress en Windows usando WAMP es una forma rápida y confiable de disponer de un entorno de desarrollo local. Siguiendo los pasos descritos, podrás probar temas, plugins y configuraciones sin afectar tu sitio en producción. Una vez tengas tu flujo de trabajo local optimizado, llevar los cambios a un hosting en línea será mucho más sencillo y seguro.
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |