Contents
Cómo habilitar Multisite en tu instalación WordPress
La funcionalidad WordPress Multisite permite gestionar múltiples sitios web desde una única instalación de WordPress. Este artículo ofrece una guía completa y detallada para desarrollar, configurar y asegurar tu red multisite. Aprenderás los requisitos previos, la configuración paso a paso, consejos de performance, seguridad y resolución de problemas comunes.
1. ¿Qué es WordPress Multisite
WordPress Multisite es una característica nativa que convierte tu instalación de WordPress en una red de sitios. Cada sitio funciona con su propia URL o subdominio y comparte la misma base de datos y archivos de código. Es ideal para:
- Desarrollo de redes de blogs o portales universitarios.
- Gestión de sitios de clientes desde un solo panel de control.
- Implementaciones SaaS donde ofreces sitios personalizados.
2. Requisitos Previos
Requisito | Descripción |
---|---|
Versión de PHP | PHP 7.4 o superior |
MySQL / MariaDB | MySQL 5.7 o MariaDB 10.3 |
Permalinks | Enlace permanente configurado distinto a “Plain” |
Acceso FTP/SSH | Con permisos de escritura en archivos wp-config.php y .htaccess |
Para más detalles, visita el manual oficial Create a Network.
3. Elección entre Subdominios o Subdirectorios
Debes decidir cómo se estructurarán las URLs de tus sitios adicionales:
Método | URL Ejemplo | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Subdominio | sitio.midominio.com | Aislado, fácil de escalar | Requiere configuración DNS y wildcard |
Subdirectorio | midominio.com/sitio | Más sencillo, sin DNS adicional | Puede complicar URLs y SEO en instalaciones grandes |
4. Pasos para Habilitar Multisite
4.1. Desactivar Plugins
Antes de cualquier cambio, ve a Plugins gt Plugins instalados y desactívalos todos. Esto evitará conflictos durante la configuración de la red.
4.2. Editar wp-config.php
Ubica el archivo wp-config.php en la raíz de tu instalación. Añade justo antes de la línea / Thats all, stop editing /
el siguiente código:
define(WP_ALLOW_MULTISITE, true)
Guarda cambios y sube el archivo al servidor.
4.3. Configuración de la Red
- Recarga tu panel de administración de WordPress.
- Ve a Herramientas gt Configuración de la red.
- Elige Subdominios o Subdirectorios, asigna un título de red y el correo del administrador.
- Haz clic en Instalar.
4.4. Modificar archivos de configuración
Después de la instalación, WordPress mostrará fragmentos de código para:
- Actualizar wp-config.php (nuevas constantes WP).
- Actualizar .htaccess con reglas de reescritura para redireccionar todas las solicitudes al núcleo multisite.
Copia y pega esos fragmentos en los archivos correspondientes y guarda.
5. Uso del Panel de Red
Ahora, en la barra de administración verás el menú Mis Sitios gt Admin de la red. Dentro podrás:
- Crear nuevos sitios: Define la URL, título y administrador.
- Gestionar usuarios: Asigna roles en toda la red o individualmente.
- Instalar temas y plugins: Decide si habilitas un plugin o tema en toda la red (Network Activate) o en sitios específicos.
6. Mapeo de Dominios Personalizados
Para asignar dominios únicos a cada sitio, recomendamos WordPress MU Domain Mapping. Pasos básicos:
- Descarga el plugin desde el repositorio oficial: Domain Mapping.
- Instálalo en Plugins gt Añadir nuevo y actívalo en la red.
- En Admin de la red gt Configuración añade el dominio para cada sitio y su IP del servidor.
7. Seguridad y Mantenimiento
- Actualizaciones: Mantén siempre el núcleo, temas y plugins al día desde el Admin de la red.
- Backups periódicos: Utiliza soluciones como UpdraftPlus que soportan multisite.
- Permisos de archivos: wp-config.php a 440 o 400, .htaccess a 444.
- Deshabilita el editor de temas/plugins: Añade en wp-config.php
define(DISALLOW_FILE_EDIT, true)
.
8. Mejora de Rendimiento
- Caché de página completa: Usa W3 Total Cache o WP Super Cache.
- Red de entrega de contenidos (CDN): Integración con Cloudflare o Amazon S3.
- Base de datos: Optimiza tablas periódicamente con Advanced Database Cleaner.
9. Resolución de Problemas Comunes
- Error 404 en subdirectorios: Revisa las reglas de .htaccess y reenlaza los permalinks.
- Wildcards DNS no funciona: Verifica zona DNS y configura un registro A con nombre .
- Plugins no accesibles: Asegúrate de haberlos Network Activated si quieres disponibilidad en todos los sitios.
Conclusión
WordPress Multisite es una herramienta poderosa para centralizar la gestión de múltiples sitios. Siguiendo esta guía podrás habilitarlo de forma segura y eficiente, optimizando recursos y manteniendo un alto nivel de control. Recuerda revisar la documentación oficial de WordPress para profundizar en cada aspecto y adaptarlo a tus necesidades específicas.
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |