Contents
Introducción
En el ecosistema de la analítica web, el DataLayer es un elemento fundamental para estructurar y enviar datos desde tu sitio WordPress a sistemas de etiquetas como Google Tag Manager (GTM). Este artículo ofrece un recorrido detallado y profesional sobre cómo integrar, configurar y utilizar el DataLayer en WordPress, con código de ejemplo, buenas prácticas y recursos fiables para profundizar.
¿Qué es DataLayer
El DataLayer es una capa de datos, típicamente un array JavaScript, que actúa como puente entre tu sitio web y plataformas de etiquetado. Al empujar datos hacia el DataLayer, GTM y otras herramientas analíticas pueden recoger la información sin necesidad de modificar directamente el DOM.
Para más información, revisa la documentación oficial de Google Tag Manager.
Ventajas de utilizar DataLayer
- Centralización de datos: todos los datos críticos se mantienen en un solo lugar.
- Desacoplamiento: no dependes de elementos del DOM para disparar etiquetas.
- Flexibilidad: enviar variables de página, eventos dinámicos, ecommerce, etc.
- Escalabilidad: evolución más sencilla sin tocar el código de las etiquetas.
Preparación del entorno en WordPress
1. Instalar Google Tag Manager
Inserta el fragmento de GTM en tu tema o mediante un plugin específico. Por ejemplo, añade en header.php
:
lt!-- Google Tag Manager --gt
ltscriptgt
(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l][]w[l].push({gtm.start:
new Date().getTime(),event:gtm.js})var f=d.getElementsByTagName(s)[0],
j=d.createElement(s),dl=l!=dataLayerampl= l:j.async=truej.src=
https://www.googletagmanager.com/gtm.jsid= i dlf.parentNode.insertBefore(j,f)
})(window,document,script,dataLayer,GTM-XXXXX)
lt/scriptgt
lt!-- End Google Tag Manager --gt
2. Crear función para inicializar el DataLayer en functions.php
Agrega en functions.php
:
function mi_theme_dataLayer_init() {
>
ltscriptgt
window.dataLayer = window.dataLayer []
window.dataLayer.push({
pageCategory: ltphp echo get_post_type() gt,
pageTitle: ltphp echo get_the_title() gt,
pageUrl: ltphp echo esc_url( home_url( add_query_arg( array(), wp->request ) ) ) gt
})
lt/scriptgt
Envío de datos estáticos al DataLayer
El ejemplo anterior muestra cómo enviar variables estáticas (tipo de contenido, título y URL). Estas variables serán accesibles en GTM como variables de Data Layer Variable.
Envío de eventos dinámicos
Para capturar interacciones del usuario, se utilizan dataLayer.push(). Por ejemplo, para un clic en un botón:
Ejemplo: evento de clic
ltbutton id=suscribir-newslettergtSuscribirselt/buttongt
ltscriptgt
document.getElementById(suscribir-newsletter).addEventListener(click, function(){
window.dataLayer.push({
event: newsletterSignup,
newsletter: HomeSidebar
})
})
lt/scriptgt
Tabla de variables y eventos comunes
Variable/Eventos | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
pageTitle | Título de la página | |
event: purchase | Evento de compra (ecommerce) | { event:purchase, value:99.99 } |
userId | ID de usuario autenticado |
Buenas prácticas y optimización
- Orden de prioridad: inicializa DataLayer antes de GTM.
- Nombre claro de eventos: usa nombres descriptivos y consistentes.
- Monitorización: comprueba con la extensión Google Tag Assistant.
- Versionado: documenta cambios en dataLayer dentro de tu repositorio.
Conclusión
Implementar el DataLayer en WordPress de manera estructurada y consistente facilita la recogida de datos avanzados sin ensuciar la lógica de presentación. Con esta guía, tienes las bases para enviar tanto datos estáticos como eventos dinámicos y escalar tu solución analítica con confianza. Para profundizar:
|
Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂 |