Cómo contribuir al core de WordPress

Contents

Introducción

Contribuir al core de WordPress es una excelente manera de involucrarse en uno de los proyectos de código abierto más grandes del mundo. Ya seas desarrollador, diseñador, traductor o simplemente un entusiasta, tu aportación puede mejorar la plataforma para millones de usuarios. En este artículo encontrarás una guía completa, paso a paso, para convertirte en colaborador del core de WordPress.

1. ¿Por qué contribuir al core

  • Mejorar tus habilidades: Aprendes las mejores prácticas de PHP, JavaScript, CSS y REST API.
  • Visibilidad profesional: Tu nombre aparecerá en el archivo THANKS.txt y en Make WordPress Core.
  • Beneficio comunitario: Tus mejoras impactan a millones de sitios.
  • Red de contactos: Colaboras con desarrolladores y equipos de todo el mundo.

2. Preparativos y herramientas

Antes de empezar, asegúrate de tener:

Herramienta Propósito
Git Control de versiones (git-scm.com)
Node.js npm Herramientas de compilación y pruebas
PHP 7.4 y Composer Entorno de pruebas y dependencias
MySQL o MariaDB Base de datos local
WP-CLI Gestión de instalaciones de WordPress

3. Configurar el entorno local

  1. Clona el repositorio oficial:
    git clone https://github.com/WordPress/wordpress-develop.git
  2. Instala dependencias:
    npm install ampamp composer install
  3. Configura la base de datos: Crea una base llamada wordpress_test y ajusta wp-tests-config.php.
  4. Inicia servidor local: Con WP-CLI wp server o tu stack preferido (MAMP, XAMPP).

4. Flujo de trabajo con Git

  • Rama principal: master (siempre actualizada).
  • Crear rama de trabajo: git checkout -b bugfix/text-domain-issue.
  • Commits claros: Mensajes en imperativo, referencia ticket de Trac: #12345.
  • Envío de parche: Genera un .patch o .diff con git format-patch.

5. Normas de código y buenas prácticas

WordPress sigue unas normas de codificación muy estrictas:

  • Indentación: Tabs de 4 espacios.
  • Longitud de línea: Máximo 80 caracteres.
  • Funciones y clases: Prefijo wp_.
  • Internacionalización: Uso de __() y _e() con text domain.

6. Sistema de seguimiento: Trac

Trac es la herramienta para reportar tickets, debatir y revisar parches:

  • Visita core.trac.wordpress.org.
  • Crea o comenta un ticket existente.
  • Adjunta tu parche y sigue las recomendaciones del workflow.

7. Pruebas y CI

Antes de enviar cualquier parche:

  1. Ejecuta npm test para linters de JavaScript y CSS.
  2. Corre phpunit para probar la cobertura de código PHP.
  3. Verifica compatibilidad con diferentes versiones de PHP.

8. Proceso de revisión y aprobación

  • Revisión inicial: Un Reviewer comprueba estilo y funcionalidad.
  • Comentarios: Responde y ajusta tu parche hasta el visto bueno.
  • Commit a Core: Un Committer fusiona tu contribución en master.

9. Comunicación y comunidad

Participa en canales oficiales:

10. Traducción y accesibilidad

Tu contribución no es solo código. También puedes ayudar en:

  • Traducción: Únete en translate.wordpress.org.
  • Accesibilidad: Revisa y mejora el cumplimiento de WCAG.
  • Documentación: Actualiza el Handbook y ayudan en los inline docs.

11. Recursos adicionales

Conclusión

Contribuir al core de WordPress es una experiencia enriquecedora que te pone en contacto con una comunidad global y mejora tus habilidades técnicas. Sigue esta guía, participa activamente en canales oficiales, respeta las normas de codificación y, sobre todo, sé paciente y colaborativo. ¡Tu aportación hará que WordPress siga siendo la plataforma de publicación líder en el mundo!



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *