Cómo clonar un sitio dentro de tu red Multisite

Contents

Cómo clonar un sitio dentro de tu red Multisite

En entornos de WordPress Multisite, a menudo surge la necesidad de replicar un sitio existente para probar nuevas funcionalidades, desarrollar un proyecto derivado o simplemente acelerar el despliegue. Clonar un sitio consiste en duplicar su contenido, ajustes, temas, plugins y, opcionalmente, usuarios. A continuación encontrarás una guía exhaustiva, paso a paso, para llevar a cabo esta operación de manera segura y profesional.

1. ¿Por qué clonar un sitio en Multisite

  • Entornos de desarrollo y staging: Realizar cambios sin comprometer la versión en producción.
  • Creación rápida de sub-sitios: Cuando varios clientes o proyectos comparten estructura base.
  • Pruebas de actualizaciones: Validar que temas o extensiones no causen conflictos.
  • Optimización de tiempo: Evitar configuraciones manuales repetitivas.

2. Preparativos previos

  1. Copia de seguridad completa: Base de datos y archivos. Recurre a soluciones fiables como UpdraftPlus o Duplicator.
  2. Acceso de administrador de red: Asegúrate de contar con permisos superadministrador.
  3. Espacio en servidor: Verifica cuota de disco y límites de base de datos.
  4. Revisión de configuraciones: Desactiva caching agresivo o CDN mientras realizas la clonación.

3. Métodos disponibles

Existen dos vías principales:

3.1. Uso de plugins especializados

Los complementos automatizan el proceso, reducen el riesgo de errores y suelen incluir opciones avanzadas:

Plugin Características Enlace
NS Cloner Clonación instantánea, filtros de contenido, preserva roles y usuarios Visitar sitio
Multisite Cloner Interfaz sencilla, opciones para copiar solo ajustes o solo contenido WordPress.org

Ventajas: Rapidez, menor intervención técnica. Desventajas: Dependencia del plugin, limitaciones en la versión gratuita.

3.2. Clonación manual

Requiere conocimientos de base de datos y administración de archivos, pero ofrece control total:

  1. Duplicar tablas de la base de datos con phpMyAdmin o WP-CLI.
  2. Ajustar prefijos y URLs en las tablas copiadas.
  3. Duplicar carpeta de uploads y cualquier directorio personalizado en wp-content/uploads/sites/{ID}.
  4. Agregar entrada en wp_site y wp_blogs según convenga.
  5. Asignar calendario de roles y opciones serializadas en wp_#_options.

4. Guía paso a paso con NS Cloner

4.1 Instalación y activación

  • Vaya a Plugins → Añadir nuevo.
  • Busque ‘NS Cloner’ e instale.
  • Active el plugin a nivel de red.

4.2 Configuración inicial

  • Acceda a Mi Sitio → NS Cloner.
  • Especifique el sitio origen (por URL o ID) y el dominio/dirección del nuevo sitio.
  • Marque las casillas para incluir usuarios, contenido y ajustes.

4.3 Lanzar clonación

  1. Revise el resumen de operaciones.
  2. Pulse ‘Clonar ahora’ y espere confirmación.
  3. Al finalizar, pruebe el acceso en la URL del nuevo sitio.

5. Verificación y ajustes post-clonación

  • Compruebe enlaces permanentes (Enlaces permanentes → Guardar cambios).
  • Revise configuración de plugins de caché o CDN.
  • Actualice las credenciales de administrador si lo desea.
  • Validar formularios de contacto y APIs externas.

6. Buenas prácticas y consideraciones

  • Mantener versiones actualizadas: temas, plugins y Core de WordPress.
  • Limitar usuarios superadministradores: reduce riesgos de seguridad.
  • Documentar el proceso: pasos, fechas, responsables.
  • Auditoría periódica: controla el rendimiento y su impacto en el servidor.

7. Solución de problemas comunes

7.1 Error 500 tras la clonación

Revise wp-config.php para ajustar límites de memoria (define(WP_MEMORY_LIMIT,256M)) y permisos de carpetas.

7.2 URLs rotas o mixtas (HTTP/HTTPS)

Utiliza Better Search Replace para actualizar esquemas y dominios en la base de datos.

7.3 Conflictos de plugins

Desactiva plugins uno a uno en la red para determinar la causa y, opcionalmente, reemplázalos por alternativas compatibles con Multisite.

8. Recursos y enlaces de referencia

Conclusión

La clonación de un sitio en tu red Multisite es una estrategia eficaz para acelerar desarrollo, pruebas y despliegues. Con plugins como NS Cloner o procedimientos manuales podrás obtener copias idénticas en minutos. Recuerda siempre respaldar tus datos, documentar cada paso y seguir las buenas prácticas de seguridad. De esta forma, maximizarás la productividad y minimizarás riesgos en tu plataforma WordPress Multisite.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *