Arreglar enlaces rotos y 404 en WordPress

Contents

Introducción

Los enlaces rotos y los errores 404 Not Found pueden dañar la experiencia de usuario, afectar negativamente al SEO y generar desconfianza en los visitantes de tu sitio WordPress. En este artículo aprenderás de forma exhaustiva a detectar, diagnosticar y corregir estos problemas, empleando tanto herramientas nativas como complementos de terceros, y siguiendo buenas prácticas para mantener la salud de tu sitio.

1. ¿Por qué ocurren los enlaces rotos y errores 404

  • Cambios de URL: Modificaciones en los slugs de páginas o entradas sin redirecciones.
  • Eliminación de contenido: Borrado de páginas, categorías o archivos multimedia que permanecen enlazados.
  • Actualizaciones de temas o plugins: Alteran estructuras de enlace permanentes o rutas.
  • Errores al escribir enlaces: Tipografías incorrectas al insertar URLs.
  • Problemas de servidor o permisos: Archivos existentes con acceso denegado o mal configurados.

2. Detección y diagnóstico

2.1 Google Search Console

Google Search Console ofrece un informe de errores de cobertura, donde identifica todas las URL que devuelven 404. Solo accede a la sección Cobertura y revisa las entradas marcadas como No encontrado (404).

2.2 Plugins especializados

Existen plugins que escanean tu sitio en busca de enlaces rotos y ofrecen reportes detallados. A continuación, una tabla comparativa:

Plugin Descripción Enlace
Broken Link Checker Escanea páginas, entradas y comentarios en busca de enlaces rotos. Instalar
Redirection Gestión de redirecciones y captura de errores 404 automáticamente. Instalar

2.3 Herramientas externas

  • Screaming Frog SEO Spider (oficial): Realiza un rastreo completo y detecta errores 404, redirecciones y enlaces rotos.
  • Ahrefs (artículo): Identifica enlaces internos y externos que devuelven errores.

3. Corrección de enlaces rotos

3.1 Reparar manualmente

  1. Localiza la URL defectuosa en tu editor de bloques o clásico.
  2. Corrige la ruta o actualiza el slug si corresponde.
  3. Guarda y verifica que la URL ya cargue correctamente.

3.2 Uso de redirecciones 301

Cuando una página ha sido movida o eliminada, crea una redirección 301 hacia la URL correcta. Existen dos métodos:

  • Archivo .htaccess (servidores Apache):
Redirect 301 /antigua-url/ https://tudominio.com/nueva-url/
  • Plugin Redirection: interfaz gráfica para gestionar fácilmente todas las redirecciones sin tocar código.

4. Personalización de la página 404

Una página 404 bien diseñada puede retener al usuario y ofrecerle caminos alternativos:

  • Diseño claro: mensaje sencillo, estilo acorde a la identidad visual.
  • Barra de búsqueda: facilita encontrar el contenido deseado.
  • Enlaces a secciones clave: inicio, categorías populares o artículos destacados.
  • Formulario de contacto: para notificar sobre el enlace roto.

Para crear o editar la plantilla 404 en WordPress, copia 404.php de tu tema y personalízala según tus necesidades, o usa un tema hijo para no perder cambios cuando actualices.

5. Mantenimiento y buenas prácticas

5.1 Auditorías periódicas

Programa análisis mensuales o trimestrales con herramientas como Screaming Frog o plugins especializados para detectar a tiempo nuevos enlaces rotos.

5.2 Estructura de enlaces permanente

Configura una estructura de permalinks estable en Ajustes gt Enlaces permanentes, evitando cambios frecuentes en los slugs.

5.3 Monitorización de logs

Revisa los registros de servidor para identificar accesos a URLs inexistentes. En cPanel o Plesk puedes exportar los access logs y filtrarlos buscando códigos 404.

5.4 Comunicación con editores y colaboradores

Establece protocolos internos para notificar cambios de URLs o eliminación de contenido. Un simple checklist antes de publicar puede evitar errores posteriores.

Conclusión

Gestionar correctamente los enlaces rotos y errores 404 en WordPress es esencial para ofrecer una experiencia óptima, conservar el tráfico y mejorar tu posicionamiento en buscadores. Siguiendo los pasos de detección, corrección y prevención que hemos detallado, podrás mantener tu sitio libre de enlaces defectuosos y demostrar una imagen profesional ante tus usuarios y motores de búsqueda.



Acepto donaciones de BAT's mediante el navegador Brave 🙂



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *